¿Qué es una Supernova?
Una supernova es la explosión final y extremadamente violenta de una estrella masiva al llegar al final de su vida. Durante este proceso, la estrella… Leer más »¿Qué es una Supernova?
Una supernova es la explosión final y extremadamente violenta de una estrella masiva al llegar al final de su vida. Durante este proceso, la estrella… Leer más »¿Qué es una Supernova?
Una nebulosa es una gigantesca nube de gas, polvo y plasma en el espacio interestelar. Son lugares fundamentales en la vida del universo, ya que… Leer más »¿Qué es una Nebulosa?
Una galaxia es un inmenso sistema formado por miles de millones de estrellas, planetas, gas, polvo cósmico y materia oscura unidos por la gravedad. Cada… Leer más »¿Qué es una Galaxia?
Una estrella es una enorme esfera de gas, principalmente hidrógeno y helio, que genera energía mediante reacciones de fusión nuclear en su núcleo. Esta energía… Leer más »¿Qué es una Estrella?
Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta o de otro objeto mayor debido a la atracción gravitatoria. La Luna… Leer más »¿Qué es un Satélite Natural?
Un púlsar es un tipo especial de estrella de neutrones que gira a gran velocidad y emite haces de radiación electromagnética desde sus polos magnéticos.… Leer más »¿Qué es un Púlsar?
Un planeta es un cuerpo celeste que orbita una estrella y posee suficiente masa para adquirir forma esférica gracias a la gravedad, además de haber… Leer más »¿Qué es un Planeta?
Un meteoro es el fenómeno luminoso que ocurre cuando un fragmento de roca o metal, conocido como meteoroide, ingresa en la atmósfera terrestre a gran… Leer más »¿Qué es un Meteoro?
Un meteorito es un fragmento de roca, metal o una mezcla de ambos que procede del espacio y logra atravesar la atmósfera terrestre sin desintegrarse… Leer más »¿Qué es un Meteorito?
Un eclipse lunar sucede cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. A diferencia de… Leer más »¿Qué es un Eclipse Lunar?
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente la luz solar en ciertas zonas… Leer más »¿Qué es un Eclipse Solar?
Un cuásar es un objeto astronómico extremadamente luminoso y energético que se encuentra en el centro de algunas galaxias muy lejanas. Su energía proviene de… Leer más »¿Qué es un Cuásar?
Un cometa es un cuerpo celeste pequeño formado por hielo, polvo y roca que orbita alrededor del Sol siguiendo trayectorias muy alargadas. Cuando se encuentra… Leer más »¿Qué es un Cometa?
El cinturón de asteroides es una región del sistema solar situada entre las órbitas de Marte y Júpiter. Está compuesto por millones de fragmentos rocosos… Leer más »¿Qué es un Cinturón de Asteroides?
Un asteroide es un cuerpo rocoso o metálico que orbita alrededor del Sol. La mayoría se encuentra en el cinturón de asteroides, una región ubicada… Leer más »¿Qué es un Asteroide?
Un agujero negro es una región del espacio donde la gravedad es tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Se… Leer más »¿Qué es un Agujero Negro?
Un agujero de gusano es una hipótesis científica propuesta en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Describe un posible túnel en el… Leer más »¿Qué es un Agujero de Gusano?
La radiación cósmica es un flujo de partículas de muy alta energía que viaja por el espacio y llega de manera constante a la Tierra.… Leer más »¿Qué es la Radiación Cósmica?
El solsticio ocurre dos veces al año, en junio y diciembre. Se produce cuando el Sol alcanza su máxima o mínima altura en el cielo… Leer más »¿Qué es el Solsticio?
El equinoccio es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, alrededor del 20 de marzo y el 23 de septiembre. En esos días,… Leer más »¿Qué es el Equinoccio?
El Big Bang es la teoría científica más aceptada para explicar el origen del universo. Según esta hipótesis, toda la materia, la energía, el espacio… Leer más »¿Qué es el Big Bang?
Los planetas rocosos, también llamados telúricos, son cuerpos celestes que poseen una superficie sólida y compacta, formada principalmente por rocas y metales pesados. Estos planetas… Leer más »¿Qué son los Planetas Rocosos?
Los planetas interiores son los cuatro más cercanos al Sol: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. También se les llama planetas rocosos porque tienen superficies… Leer más »¿Qué son los Planetas Interiores?
Los planetas gigantes son aquellos de gran tamaño, formados principalmente por gases y sin una superficie sólida definida. En el Sistema Solar, este grupo incluye… Leer más »¿Qué son los Planetas Gigantes?
Los planetas exteriores son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Se encuentran más allá del cinturón de asteroides y son conocidos como gigantes gaseosos o helados… Leer más »¿Qué son los Planetas Exteriores?
Los planetas enanos son cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol y poseen una forma casi esférica gracias a su gravedad. A diferencia de los… Leer más »¿Qué son los Planetas Enanos?
Los peces son animales vertebrados acuáticos que respiran por branquias y poseen aletas para desplazarse. Constituyen el grupo de vertebrados más diverso del planeta, con… Leer más »¿Qué son los Peces?
Las aves son animales vertebrados de sangre caliente, recubiertos de plumas y con un pico sin dientes. Su característica más destacada es la capacidad de… Leer más »¿Qué son las Aves?
Venus es el segundo planeta del Sistema Solar y es conocido por su gran parecido con la Tierra en cuanto a tamaño y composición. Sin… Leer más »¿Qué es el Planeta Venus?
Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar y uno de los denominados gigantes helados. Su color azul verdoso característico se debe a la presencia… Leer más »¿Qué es Urano?